Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
admin
SuperadministradorEn principio intuyo que hablamos de la clase que dio Estela en primera vuelta. Para este tema, como para muchos otros, por la forma de dar clase del profesor, dichos epígrafes están integrados de forma trasversal durante la explicación del tema, sobre todo los procedimientos y técnicas de Enfermería.
En cuanto a las medidas de prevención y control, hablamos de Vacunación (la cual se vio en el tema 9 en la misma clase), medidas de Higiene y Aislamientos, Educación para la salud, que se vio con los temas 8 y 10, también de forma trasversal.
admin
SuperadministradorEsta pregunta ya se respondió en otro hilo del foro:
Por resumir, no hay recomendación especifica sobre el uso de una luz exclusiva para la administración de nutrición parenteral, si bien la Luz proximal se emplea para sedoanalgesia y aminas como la noradrenalina, por lo que estaría descartada.
admin
SuperadministradorEn general para la mujer lactante la única recomendación es aumentar la ingesta calórica.
Es cierto que se podría recomendar la complementación de la dieta con yodo ya que España es un país donde la comida procesada no contiene sal yodada. En este sentido la Asociación Nacional de Pediatría recomienda ingesta de Pescado, cocinar con sal yodada y eventualmente complementar con 200-300 mcg/día.
Pero también añade que en una mujer sana no es preciso ningún complemento a la dieta si esta es equilibrada y variada.
Por último, el tribunal dio por buena la D: aumentar la ingesta calórica.
admin
SuperadministradorLo correcto sería depositar las prendas contaminadas Antes de salir de la habitación, excepto la mascarilla que se debería tirar después de salir.
admin
SuperadministradorEl ranking es de microorganismos causantes de IRAS, efectivamente.
admin
SuperadministradorLa HC es un relato patobiográfico y contiene la documentacion relativa a los distintos procesos asistenciales de los pacientes.
Como no puede ser de otra manera forma parte del contenido de la HC el evolutivo de enfermeria. Cuando un paciente es dado de alta tras un proceso de hospitalización, uno de los documentos de los que se le harán entrega es el informe de enfermería al alta del que una copia quedará archivada en la HC.admin
SuperadministradorDespués de revisar ambas referencias podemos decir que en 2021 fueron las enfermedades respiratorias asociadas al incremento de las ventilaciones mecánicas en relación con el coronavirus las IRAS mas predominantes, mientras que los resultados referentes al 2022 arrojan resultados más similares a los años prepandemia, siendo por localización las infecciones quirúrgicas las mas predominantes, seguidas de infecciones urinarias, respiratorias, bactericemias y en quinto lugar, COVID-19.
Por microorganismo, el ranquing lo lideraría el Coronavirus, seguido de cerca por E-Coli, y después Pseudomonas y Estafilococos Aureus.
admin
SuperadministradorEn esta pregunta, de la OPE de SACYL de 2008, se dio por buena la respuesta A: Barrera educativa.
No la damos por buena nosotros, sino el tribunal.
Y realmente, el lavado de mano no constituye una barrera física (guantes), biológica (un biofilm, mucosa o cerumen) o química (detergentes y desinfectantes).
Es cierto que la definición “barrera educativa” puede estar algo cogida con pinzas. Una barrera educativa se refiere a la educación y la comunicación destinada a informar a las personas sobre la importancia de ciertas prácticas, como el lavado de manos, pero el acto de lavarse las manos en sí mismo no sería la barrera educativa; más bien, es la acción que se toma como resultado de la educación.
admin
SuperadministradorPAra el examen, en caso de preguntar, preguntarán el 2022. Haremos un documento/resumen de este punto. Gracias por el aviso.
admin
SuperadministradorDisculpa, el documento se subió para la clase de la profesora que dio dicha clase. Os lo subo para todos en la clase de primera vuelta “Nefrología y Endocrino”.
admin
SuperadministradorAntes de nada, la sonda nasogástrica puede no ser la mejor opción en pacientes con riesgo de aspiración, ya que la sonda pasa a través del esófago y el contenido podría refluir hacia el pulmón, aumentando el riesgo de aspiración.
Si bien es cierto que las indicaciones de la sonda nasoyeyunal son las que indicas, generalmente se considera para situaciones de alimentación a largo plazo o para pacientes con un alto riesgo de aspiración.
Ciertamente, podría considerarse la gastrostomía como una opción a largo plazo, lo cual no se indica en la pregunta, por lo que optaremos en este caso, y así lo hizo el tribunal, por elegir la opción de referencia en este caso menos traumática, que es la sonda nasoyeyunal.
admin
SuperadministradorLas recomendaciones y los dictámenes de la Union Europea son actos jurídicos no legislativos no vinculantes.
Los reglamentos, las directivas y las decisiones son actos jurídicos vinculantes.
En el test interactivo de la web está bien corregida. Ante la pregunta “Las Recomendaciones de la Unión Europea:” la respuesta correcta que da el test es la C: “Son actos jurídicos no legislativos y no vinculantes”.
Un saludo
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 1 mes por
admin.
admin
SuperadministradorRealmente, no hay nada destacable. Simplemente es un criterio mas para realizar este tipo de cirugía: la posibilidad de establecer un seguimiento por vía telefónica del paciente.
admin
SuperadministradorSegún el Instituto Nacional de Estadística en su informe de 2021, es así.
7 de octubre de 2023 a las 5:16 am en respuesta a: https://academia-adn.es/forums/topic/endocrino/ #19794admin
SuperadministradorDisculpa. En la clase de repaso de Inmunizaciones, Endocrino, Otorrino y Oftalmología, acabo de resubirlo. Hay 5 documentos de descarga disponibles de los cuales 3 son presentaciones del profesor, el calendario vacúnal y las bombas de insulina.
Dime por favor si es así.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 1 mes por
-
AutorEntradas