Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
admin
SuperadministradorContesta Estela:
Una mala técnica hace necesaria su repetición (mantoux). Pero lo que al menos yo saco de esa pregunta es que si sale eritema no tiene por qué ser por una inyección profunda, por eso se marcó como incorrecto
admin
SuperadministradorBuenos días, Lidia.
Tienes razon. Por razones de mantenimiento de la web, y otros temas organizativos, los test de la semana pasada van con algo de retraso. Durante esta semana deberían estar subidos tanto los de neumo como los de la última clase con Estela, los de infectocontagiosas e inmunología.
En cuanto a las diapositivas de neumo que falten, le paso el “ticket” a Eduardo.
admin
SuperadministradorLo acabo de subir. Lo ideal es subirlo la tarde de la clase, pero como en las clases con Estela hay problemas de retorno de sonido, prefiero editar el video para cortar cuando los alumnos intervienen y sustituir esas partes por un resumen de la pregunta en texto. Y eso, en un video de más de 3 horas lleva un tiempo. Disculpa las molestias.
admin
SuperadministradorEl efecto booster es el de falso negativo.
Una persona sin ningun contacto previo o inmunización previa (infección o vacuna) va a dar siempre un resultado NEGATIVO
Una persona inmunizada puede dar resultado negativo en una primera prueba, activando esta la respuesta inmune y provocando este rebote o booster, que hace que pruebas posteriores den positivas.Es por ello que la prueva del Mantoux o tuberculina tiene que repetirse con un lapso de 1-4 semanas.
Dicho esto, y recordando que sin inmunización previa no hay positivo, no puede haber un falso positivo. Causas de falsos positivos en la interpretación de la prueba describe infecciones por micobacterias atípicas, vacunación BCG previa, errores en la técnica, errores en la preparación, y/o conservación del producto de forma incorrecta.
6 de noviembre de 2022 a las 10:14 am en respuesta a: Consentimiento informado por representacion #12680admin
SuperadministradorNo cabe consentimiento por representación en el caso de Los menores de edad de 16 años o más (obviamente hasta los 18 años) no incapaces ni incapacitados y los menores de 16 años pero emancipados (por sentencia judicial). Es decir, en los supuestos mencionados antes, consienten personalmente.
admin
SuperadministradorBuenos días. las enfermeras de enlace dependerian de A. Especializada y su función se enmarcaria en el contexto de la gestión de casos.
admin
SuperadministradorEstela me ha comentado hace escasos momentos que ella en la diapositiva siempre hacía referencia al tiempo desde la ovulación. Un saludo
admin
SuperadministradorLa Anti D no se pone nunca al recien nacido, solo se le pone a la madre. No se pondría la anti D.
admin
SuperadministradorHola. Aún sigo esperando la respuesta de la profesora, pero según lo que he buscado yo mismo, si que parece que tienes razón, ya que el embarazo sería detectable en sangre a partir del 6º Día después de la implantación. En orina me salen por lo general valores de 6/12 después de la ovulación (3/4 días después de la implantación).
Un saludo. Si recibiera otra información lo publicaría aquí.
admin
SuperadministradorHola Laura. La información que hay a este respecto, publicada por el ministerio de sanidad, es:
– Población objetivo: mujeres con edades comprendidas entre 25 y 65 años.
– Prueba primaria de cribado e intervalo entre exploraciones:
* 25-34 años: citología cada 3 años.
* 35-65 años: Determinación VPH de alto riesgo (VPH-AR).
* Si VPH-AR Negativo: repetir prueba VPH-AR a los 5 años.
* Si VPH-AR positivo: triaje con citología. Si VPH-AR positivo y citología negativa: repetir VPH-AR al año.admin
SuperadministradorBuenos días, Silvia. Le he pasado tu comentario a la profesora para que lo coteje y te responda adecuadamente. Un saludo
admin
SuperadministradorMuchas gracias, se lo comento a Eduardo
admin
SuperadministradorEfectivamente, Vanessa, la opción correcta es la A. Así está en el test y así se dejó escrito en el grupo de WhatsApp. He borrado mi anterior mensaje para que no haya opción al error. Perdonad los inconvenientes causados por este malentendido.
17 de octubre de 2022 a las 7:13 pm en respuesta a: Preguntas de los temas online , repuestas enfermeras laboral #10550admin
SuperadministradorHola, Lorena. Deja que explique un poco como funciona esto por mi parte.
El test que está subido de anciano y terminal es un pdf con preguntas para la clase del sábado pasado.
Unos dias despose de la clase yo subo un test interactivo con las explicaciones a las preguntas que da el profesor, y con trucos para facilitar su resolución. Pero esto tarda unos días porque lo tengo que hacer “a mano”, y siempre después de la clase. En principio he optimizado el proceso lo suficiente para tener estos test durante la semana, tanto para el grupo de TCAE como para el de Enfermería. Pero es posible que alguna vez haya retrasos, sobre todo si hay procesos de tramitación de pagos, formación de nuevos grupos, etc.
En resumen, paciencia, en torno al miércoles/jueves de cada semana deberían estar los test interactivos de cada tema.
admin
SuperadministradorEl test o escala de Zarit es una serie de 22 preguntas que valoran la sobrecarga de un cuidador.
Las 22 preguntas se valoran entre 1 y 5, que corresponden a una escala entre el “nunca” y el “casi siempre”.
La puntuaciäon de la escala será pues entre 22×1 y 22×5, dicho de otro modo, el valor mínimo es 22 y el máximo es 110.
-
AutorEntradas