REPASO LEGISLACIÓN PREGUNTAS TEST

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #19640
    admin
    Superadministrador

    Buenos días, Yael.

    Esperando que Enrique me de una respuesta mas elaborada sobre el tema, te puedo contestar que un estatuto de autonomía es, en efecto, una ley orgánica, pero un poco especial.

    Los Estatutos de Autonomía tienen una naturaleza dual pues son, a la vez que norma institucional básica de la Comunidad Autónoma, parte integrante del ordenamiento jurídico estatal al revestir la forma de Ley Orgánica y ser aprobadas por las Cortes Generales. Como tales se encuentran subordinados a la Constitución, lo que supone, entre otras posibles consecuencias, que el Estatuto de Autonomía, al igual que el resto del ordenamiento jurídico, debe ser interpretado siempre de conformidad con la Constitución.

    El Estatuto de Autonomía se aprueba en forma de Ley Orgánica, pero se trata de un tipo específico, cuyo procedimiento de elaboración, aprobación y reforma difiere del que se ha de seguir en el caso de los Estatutos.

    Esto está reflejado en el capítulo 3 del tíulo VIII de la Constitución, especialmente el Art. 147

    #19647

    Buenos días, he encontrado la respuesta que buscaba en el artículo 81.2 del Capítulo II: “De la Elaboración de Leyes” del Título III: “De las Cortes Generales” de la Constitución Española donde expone:

    “La aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas exigirá mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto”.

    Lo comento por si pueden corregir en el vídeo y en el test online la respuesta para que no dé lugar a confusiones.

    Muchas gracias.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
×