Estado actual
No Inscrito (999 places remaining)
Precio
80,00 €
Primeros pasos

Unidad 1: Introducción a las metabolopatías pediátricas

Contenido:

• Conceptos básicos del metabolismo infantil y su relevancia clínica.

• Clasificación de las metabolopatías: carbohidratos, lípidos, aminoácidos, ácidos grasos, ciclo de la urea, entre otros.

• Principales vías metabólicas afectadas: glucólisis, gluconeogénesis, metabolismo de ácidos grasos y ciclo de la urea.

• Diagnóstico temprano: importancia, herramientas de cribado neonatal y consecuencias de un diagnóstico tardío.

Unidad 2: Errores innatos del metabolismo de carbohidratos

Contenido:

• Clasificación de las patologías: galactosemia (clásica, tipo II y III), intolerancia hereditaria a la fructosa y glucogenosis (Von Gierke, Pompe, Cori, Andersen, entre otras).

• Mecanismos fisiopatológicos, síntomas y diagnóstico diferencial.

• Estrategias de manejo: dietas específicas, control metabólico y seguimiento a largo plazo.

Unidad 3: Errores innatos del metabolismo de aminoácidos

Contenido:

• Trastornos principales: fenilcetonuria (PKU), tirosinemias, homocistinuria, enfermedad de orina con olor a jarabe de arce, hiperglicinemia no cetósica.

• Manifestaciones clínicas: retraso en el desarrollo, neurotoxicidad y complicaciones metabólicas.

• Diagnóstico y tratamiento: manejo nutricional, farmacológico y educación familiar.

Unidad 4: Errores del metabolismo del ciclo de la urea

Contenido:

• Papel del ciclo de la urea en la eliminación del amonio.

• Patologías: deficiencias en ornitina transcarbamilasa, argininosuccinato sintetasa, carbamoil fosfato sintetasa I, entre otras.

• Manifestaciones clínicas: encefalopatía, letargia, vómitos y convulsiones.

• Diagnóstico y tratamiento: dietas bajas en proteínas, fármacos reductores de amonio y seguimiento multidisciplinario.

Unidad 5: Errores innatos del metabolismo de lípidos y ácidos grasos

Contenido:

• Trastornos principales: deficiencia de MCAD, LCAD, SCAD, carnitina palmitoil transferasa I y II, entre otros.

• Importancia de los lípidos en el desarrollo neurológico y energético del recién nacido.

• Diagnóstico: análisis de acilcarnitinas y estudios genéticos.

• Manejo clínico: prevención de ayuno prolongado, suplementación con carnitina y estrategias dietéticas.

Unidad 6: Metabolopatías de los ácidos orgánicos (acidemias orgánicas)

Contenido:

• Principales patologías: acidemia metilmalónica, propiónica, isovalérica, glutárica tipo I y aciduria láctica congénita.

• Mecanismos fisiopatológicos y presentación clínica: acidosis metabólica, vómitos, letargia y convulsiones.

• Diagnóstico y manejo: tratamiento dietético, farmacológico y control de crisis metabólicas.

Unidad 7: Enfermedades de almacenamiento lisosómico

Contenido:

• Enfermedades principales: mucopolisacaridosis, esfingolipidosis (Tay-Sachs, Niemann-Pick, Gaucher), leucodistrofias, entre otras.

• Manifestaciones clínicas: hepatoesplenomegalia, deterioro neurológico progresivo y afectaciones multisistémicas.

• Diagnóstico temprano: pruebas enzimáticas y genéticas.

• Tratamiento: terapias de reemplazo enzimático y manejo multidisciplinario.

Unidad 8: Metabolopatías relacionadas con vitaminas y cofactores

Contenido:

• Déficit de biotinidasa, pirofosfato de tiamina, vitamina B12 y cofactor BH4.

• Impacto en el metabolismo celular y desarrollo neurológico.

• Diagnóstico y manejo: suplementación específica y seguimiento clínico.

×