Bioética y Secreto Profesional


Una-enfermera-en-primer-plano-pidiendo-silencio-estilo-de-comic-americano.-La-enfermera-lleva-un-uniforme-tradicional-de-enfermeria-con-gorro-blanco

Bioética y Secreto Profesional DIPUTACION

¿Cuál fue uno de los casos más conocidos que ejemplifica la importancia de la bioética?

¿Qué comisión publicó el Informe Belmont en 1978?

¿Cuáles son los 3 principios éticos fundamentales establecidos en el Informe Belmont?

El principio de respeto a las personas según el Informe Belmont supone tratar a los individuos como seres autónomos y proteger su capacidad de tomar decisiones , resaltando la importancia de:

La teoría de Beauchamp y Childress es conocida como:

¿Qué implica el principio de no maleficencia?

¿Qué establece el principio del doble efecto?

¿Qué implica el principio de beneficencia?

¿Qué busca promover el principio de justicia en bioética?

¿Qué principio tiene mayor peso dentro de los 4 principios de la bioética?

¿Qué se entiende por secreto profesional en el ámbito sanitario?

¿Hasta cuándo se extiende la responsabilidad de mantener el secreto profesional?

¿Qué incluye el concepto de confidencialidad en el ámbito de la salud?

¿Cuáles son las bases legales del secreto profesional en España?

¿Qué establece la Constitución Española con relación al secreto profesional?

¿Qué considera como intromisión ilegítima la Ley Orgánica 1/1982?

¿En qué artículo del Código penal se tipifica el delito de vulneración de secreto?

Cuál es el fundamento del secreto profesional desde el punto de vista ético?

Beauchamp y Childress incorporaron a los principios del Informe Belmont los conceptos de:

La obligación de no infringir daño se conoce éticamente como:

La beneficencia implica una obligación de:

La autonomía tiene prioridad sobre:

¿Qué datos especialmente protegidos considera la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales?

Qué permite el principio de doble efecto?

El principialismo establece la existencia de cuatro principios en el ámbito de la bioética. Señale cuáles son:

La obligación de respetar los valores y opciones personales de cada individuo en aquellas decisiones básicas que le atañen vitalmente se relaciona con un principio de la bioética, ¿con cuál?:

Señale la opción que considere que no tiene encaje en la teoría principialista de Beauchamp y Childress en relación con el principio de no-maleficencia.

Si usted lee lo siguiente: todo ser humano posee completa libertad para ordenar sus actos y para disponer de sus propiedades y de su persona como mejor le parezca, dentro de los límites de la ley natural, sin necesidad de pedir permiso y sin depender de la voluntad de otra persona, en el contexto de la bioética es muy probable que se trate del principio de:

Cuando determinadas actuaciones de la práctica diaria o las vivencias del medio asistencial, o determinadas tomas de decisiones suponen, por razones de creencias, costumbres, o por el hecho cultural, confrontación con aspectos morales y personales del profesional, éste se encontrará ante:

¿Deberá el profesional sanitario tener en cuenta los principios de la bioética en el ejercicio de su profesión?:

Tu puntación es