- Este debate tiene 5 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 10 meses por
admin.
-
AutorEntradas
-
9 de mayo de 2023 a las 11:39 pm #18887
Vanessa Martín Muñoz
ParticipanteAnte una Parada presenciada, con ritmo desfibrilable nos comentaron en la clase inicial que se darían 3 descargas y después continuar con con RCP. En la clase de repaso tengo apuntado que una desfibrilación y después 2 min de RCP. No se si lo tengo mal. Me lo podéis confirmar y aclarar, gracias?
-
Este debate fue modificado hace 1 año, 11 meses por
Vanessa Martín Muñoz.
10 de mayo de 2023 a las 11:43 pm #18894Vanessa Martín Muñoz
ParticipanteOtra duda, en relación a la sectorización y zonificación en catastrofes, ¿el “nido” de heridos donde se encuentra en la zona caliente/salvamento o en la templada/ de Socorro ? y el puesto Medico avanzado?
es que los tengo puestos cada vez en un sitio y por asegurarme. gracias13 de mayo de 2023 a las 10:11 pm #18977admin
SuperadministradorSegún el protocolo de SAMUR, para un Soporte vital avanzado: En PCR presenciada con ritmo de FV/TV sin pulso, está indicado hasta 3 descargas sucesivas viendo ritmo tras cada una y comprobando presencia de pulso en caso de ritmo compatible con el mismo o signos de RCE. Tras la tercera descarga si no revierte, comience con las compresiones/ventilaciones.
Así mismo, para un Soporte Vital Básico, con DEA, primero se hacen 2 min. RCP, Se producirá una única descarga, tras la cual, reinicie inmediatamente la RCP durante otros 2 minutos (5 ciclos de 30:2).https://www.madrid.es/ficheros/SAMUR/data/301.htm
https://www.madrid.es/ficheros/SAMUR/data/406.htm13 de mayo de 2023 a las 10:26 pm #18978admin
SuperadministradorPor otro lado, Tanto el nido de heridos como el Puesto médico avanzado están en el sector Amarillo o Templado:
Redil: Lugar inicial donde se agrupan a los ilesos o muy leves, para apartarles del peligro.
Nido de heridos: Espacio seguro en el que se concentran de forma provisional las víctimas. Se sitúa en las inmediaciones del área de impacto. Se crea en aquellas situaciones en las que hay muchas víctimas o se precisa retirar a las víctimas de la zona de peligro real o potencial.
Puesto Médico Avanzado (PMA): Es la zona donde se realizará la clasificación de las víctimas, se les prestará asistencia cualificada, y desde donde se organizará su evacuación.
14 de mayo de 2023 a las 11:22 pm #18981Vanessa Martín Muñoz
Participanteok a lo de los protocolos de SAMUR y las tres descargas en caso de parada presenciada. Pero en los apuntes de Eduardo aparece que PCR presenciada: Desfibrilar 1 vez y después RCP 2 minutos. Esto lo dice otros protocolos? no los encuentro. Gracias y perdón por la insistencia, pero no me aclaro…
16 de mayo de 2023 a las 4:38 pm #18994admin
SuperadministradorHola de nuevo, Vanesa.
Según el Algoritmo de Soporte Vital Avanzado del ERC (European Resucitation Council) de 2021 para adultos, después de conectar al paciente al monitor/desfibrilador y evaluar el ritmo, viendo que este es desfibrilable, aplicamos 1 descarga e inmediatamente damos RCP durante 2 minutos, volviendo al punto de evaluar de nuevo el ritmo.
Puedes consultar dicho documento en la siguiente dirección:
https://www.urgenciasyemergen.com/wp-content/uploads/2021/11/Algoritmos-ERC-2021-V2.pdf
-
Este debate fue modificado hace 1 año, 11 meses por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.